La composición textural de los suelos se ubica entre franco limoso- arcilloso a franco limo arenoso, medianamente livianos, presentan buen drenaje, con un pH ligeramente ácido, capa vegetal con un grosor que oscila entre 30 y 80 cm; características aptas para el desarrollo de actividades agro productivas.
Los cambios de uso y ocupación del suelo en el territorio de Malimpia han descrito una historia signada por modificaciones abruptas en periodos temporales relativamente cortos, condicionada por la actividad productiva dominante. En los años 40 del siglo pasado la actividad bananera produjo el primer gran cambio de uso de suelo que implicó la tala de importantes extensiones de masa boscosa; en la década de los años 70 se produjo una oleada migratoria que colonizó estos territorios a expensas del bosque; a finales de los años 70 se dio inicio a las plantaciones de palma africana; todos estos cambios contribuyeron a la disminución de la biodiversidad, afectó el alto endemismo de plantas y animales derivando en la merma significativa del banco genético. Dada la naturaleza agroindustrial de los cultivos de palma, de las plantaciones se pasó a las extractoras de aceite rojo; instalaciones fabriles que emiten ruidos, olores indeseables y generan desechos sólidos y líquidos que van a parar a las fuentes de agua sin tratamiento previo. El uso y ocupación del suelo tiene efectos ambientales por expansión ilimitada de la frontera agrícola, agravado por el avance del monocultivo.
Joomla gallery extension by joomlashine.com
enlaces
Logotipo_republica_ecuador-01_presidencia_ec.png
Logotipo_republica_ecuador-18_ministerio_turismo.png
logotipo_ministerio_finanzas_.png
article.png
logo_conagopare_CURVAS.png
incop.png
Imagen-31.png
logo-sri.png
mies.png