Redes de transportes
El sistema vial está compuesto por carreteras de segundo y tercer orden, distinguiéndose el eje que conecta las poblaciones de Malimpia-Quinindé por un lado, y la que conecta Malimpia con las poblaciones de la Sexta, Las Golondrinas y el territorio Chachi donde se encuentran las comunidades de Naranjal, Las Pavas, Hoja Blanca, Ñansi, Las Guayacanas. También se utilizan los ríos Canandé, Guayllabamba y Blanco como vías de comunicación.
La transportación terrestre de personas y bienes se realiza a través de cooperativas domiciliadas en la ciudad de Quinindé y en otras provincias entre las que se pueden citar, la Cooperativa de Transportes Quinindé (Buses y Rancheras), Cooperativa de Taxis, camionetas, motocicletas y tricimotos.
La transportación fluvial se realiza a través de lanchas de fibra a motor y canoas a canalete y motor.
La transportación de la cosecha de la palma africana (fruta en racimo) se da desde los centros de producción hasta los puntos donde están las instalaciones fabriles principalmente a lo largo del Río Blanco.
Joomla gallery extension by joomlashine.com
enlaces
Logotipo_republica_ecuador-01_presidencia_ec.png
Logotipo_republica_ecuador-18_ministerio_turismo.png
logotipo_ministerio_finanzas_.png
article.png
logo_conagopare_CURVAS.png
incop.png
Imagen-31.png
logo-sri.png
mies.png